El acuerdo
El ciclo nace con el el objetivo de difundir el cine Educativo y de Valores en los centros escolares de la provincia de Málaga y poder así usar el cine como herramienta de transmisión de valores y de fomento de la competencia audiovisual en el alumnado.
domingo, 27 de enero de 2013
El sueño de Iván: Los Valores del Deporte
La película: “ El Sueño de Iván”
clausuró el pasado 25 de enero el I Ciclo de Cine en Valores de Málaga organizado por la Delegación Provincial de Educación,
Cultura y Deporte de Málaga, Cines Yelmo y la Tribu 2.0 del cine. El
pase fue todo un éxito de público con un total de 370 asistentes
entre profesorado, alumnado e instituciones.
jueves, 24 de enero de 2013
El I Ciclo de Cine en Valores llega a su fin
El ciclo ya toca a su fin. Mañana día 25 de enero se proyecta la última de las películas del ciclo: El sueño de Iván.
Durante estos meses se han proyectado un total de 6 películas, 1577 alumnos y alumnas han asistido junto a sus 35 profesores y profesoras desde 26 centros de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos.
Hemos contado con la participación de instituciones, ONGs y asociaciones de diferentes ámbitos tales como Canal Sur, a través del defensor del espectador, Medio Ambiente, con Ecologistas en Acción, Familiares de la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Fuengirola, Universidad de Málaga con la colaboración del Vicerrectorado de alumnado, Alumnado y profesorado del Ciclo de Atención sociosanitaria del IES Cerro del Viento, AMPAS de los centros asistentes, directores y directoras de cine como Patricia Ferreira, directora de la película, Los Niños Salvajes, productoras, como Alta Films o Canónigo y la comunidad digital de profesorado y gente del cine que conforma la plataforma de cine y educación: La Tribu del Cine 2.0 a través de su red social: Cero en conducta y de los blogs y las redes sociales en Internet.
A todos y todas los que han participado y colaborado, gracias por vuestro esfuerzo y enhorabuena por todo lo conseguido. Esperamos que nuestro objetivo principal se siga cumpliendo y que el cine siga siendo una herramienta para la formación audiovisual y en valores en nuestra provincia.
jueves, 29 de noviembre de 2012
APRECIANDO ARRUGAS: Formularios para la recogida de experiencias
¿Quieres recoger las experiencias de los abuelos de tus estudiantes de manera cómoda? ¿Quieres poder trabajar los datos de manera digital?
Te dejamos dos formularios para poder hacerlo, uno en castellano y otro en inglés:
Sigue leyendo APRECIANDO ARRUGAS: Formularios para la recogida de experiencias
Te dejamos dos formularios para poder hacerlo, uno en castellano y otro en inglés:
Sigue leyendo APRECIANDO ARRUGAS: Formularios para la recogida de experiencias
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Ven al cine con tus abuelos a ver "Arrugas", la película
El I ciclo de cine en Valores de Málaga invita al alumnado a venir al cine con sus abuelos a ver la película Arrugas el próximo 14 de diciembre a las 10:00 en Cines Yelmo Plaza Mayor.
La película está dirigida a alumnado de tercer ciclo de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos formativos (atención sociosanitaria, auxiliares de enfermería) y adultos en general (asociaciones, ONGs, Universidad, etc).
La actividad de cineforum posterior en el cine está abierta a la participación de abuelos y alumnado que pueden debatir sobre este aspecto de la convivencia familiar: la relación con los mayores y los valores que estos nos pueden transmitir y que, a veces, apartamos en la sociedad actual. También están invitadas asociaciones de mayores y de familiares de enfermos de Alzheimer.
Argumento y valores de la película
Arrugas es un largometraje de animación basado en el aclamado cómic del mismo título de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). Narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Proyectamos esta película en este momento del ciclo, antes de las vacaciones de Navidad, en las que la relación con los abuelos por las celebraciones vuelve a hacer visible la cultura actual de la vejez en una sociedad que no valora la experiencia y que se está apartando del cuidado de sus mayores en ambientes familiares.
Información y reservas
Información sobre reservas, actividades posteriores y detalles sobre el ciclo en el blog del ciclo ciclodecinevalores.blogspot.com.es/. Actividades para trabajar la película en los centros en http://arrugasapreciadas.blogspot.com.es/
Información y reservas
Información sobre reservas, actividades posteriores y detalles sobre el ciclo en el blog del ciclo ciclodecinevalores.blogspot.com.es/. Actividades para trabajar la película en los centros en http://arrugasapreciadas.blogspot.com.es/
I
martes, 20 de noviembre de 2012
Crónica de la matiné de Los Niños Salvajes
El I Ciclo de Cine en Valores de Málaga sigue su curso y esta vez ha sido el turno de "Los Niños Salvajes"
El pasado 16 de noviembre asistieron a la matiné profesorado y alumnado de los IES CERRO DEL VIENTO, IES TORRE ALMENARA, IES SAN JUAN DE DIOS LA GOLETA, IES LAS SALINAS, IES LOS MANANTIALES E IES ALFAGUARA.
Además contamos con la participación vía vídeo-entrevista de Patricia Ferreira, directora de la película. La semana anterior hicimos una actividad previa en las aulas de los IES Alfaguar de Torrox y Los Manantiales de Torremolinos. El alumnado de ambos centros participó a través de este formulario enviando preguntas a Patricia Ferreira. Patricia contestó a alguna de las preguntas del alumnado a través de un vídeo grabado por la Tribu 2.0 del cine en Madrid un día antes de la matiné. ¡Todo un esfuerzo de coordinación y un despliegue de medios. Muchas gracias al equipo de la tribu por facilitarnos disfrutar de la entrevista en Málaga. Enhorabuena a todos y a todas.
Y vaya por delante nuestro agradecimiento a Patricia por participar de la actividad como una más y por enriquecer nuestro ciclo con sus respuestas y su presencia en la sala a través del siguiente vídeo.
Ahora continúa el trabajo en las aulas. Las actividades, críticas y participaciones de los centros se harán a través del blog de la tribu del Cine 2.0. El blog se convierte así en un repositorio de experiencias educativas de cine y educación llevadas a cabo por toda la comunidad educativa que ha visto esta magnífica película y que quiere seguir disfrutando y enriqueciéndose con ella a través del trabajo en el aula.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Crónica de la matiné de "Para qué sirve un oso"
El 9 de noviembre fue el turno de la película: "Para qué sirve un oso" en nuestro I Ciclo de Cine en Valores de Málaga.
El pase de la película fue todo un éxito. Asistieron los CEIPS: Cerro Coronado de Málaga, y Daidín de Benahavís. Incluso surgieron aplausos espontáneos en distintos momentos de la película. Al igual que al final de la proyección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)